Que el elija el libro que quiere leer, que sea una actividad placentera. Cuando lea y se equivoque se le dice la palabra correctamente, pero sin regañar, sin tono de reproche, solamente se dice la forma correcta sin darle importancia al error.
• Es importante que el trabajo sea diario, poco rato, pero sistemático. Dedicar cada día 30m. a ser posible a la misma hora para que se convierta en un hábito.
• Cada día que haga una hoja por delante y por detrás del libro de “vacaciones Santillana” Repaso 2º. (Comprar este libro es voluntario). Si no, también se pueden sacar fichas y recursos de internet sobre lo que hemos ido dando a lo largo del curso, que hay muchísimo.
• Jugar con ellos a pasatiempos que vienen muy bien como:
1. El juego del escrable (se forman palabras lo más largas posible con las letras que te toquen)
2. Sopas de letras. Que no sean demasiado largas, en las páginas de internet para niños se pueden conseguir fácilmente.
3. Juegos de deletrear palabras. Que él deletree una palabra larga y tú la adivinas y al contrario.
4. De la Habana ha venido un barco cargado de: frutas, flores, medios de transporte, nombres de niño, muebles, juguetes etc… y tiene que decir el mayor número posible de palabras de esa categoría.
• Juegos con el ordenador:
1. http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/index.html (Lectoescritura adaptada, tiene varios niveles de dificultad.
2. Páginas de juegos para niños hay muchísimas en internet, es sólo buscar un poquito. Yo de vez en cuando les pondré algunas que encuentre y me gusten.
Es importante no sobrecargar el cerebro con actividades demasiado largas. Es preferible hacer pausas de 5 ó 10 minutos si el niño muestra cansancio y retomar la tarea tras el descanso. Incluso si hay algún día que no le apetece (y no es una rutina), que descanse ese día y lo retome al siguiente.
Mantener un adecuado nivel de motivación, evitando regañinas y enfados. Hay que asociar en lo posible el trabajo de lectura y escritura con un rato agradable.
Para nada pretendo que los niños estén haciendo deberes todo el día ¡¡son sus vacaciones!!. Mi única intención es que no pierdan rutina, no se les olviden contenidos y mejoren su comprensión lectora.
Ya sabéis, las vacaciones son largas Y HAY TIEMPO PARA TODO.
¡¡¡Que paséis un buen verano!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario